martes, 16 de marzo de 2010

10 años disfrutando del baloncesto


He tenido la oportunidad de entrevistar a Sara Castrillo una persona que ha dedicado prácticamente toda su vida al deporte. Una jugadora que lleva 10 años al máximo nivel. Comenzó en un colegio de León , el san Agustino, a tener sus primeros contactos con el balón. Allí formaron un equipo de amigas a las que les unía la pasión por el baloncesto, y pronto , se hicieron un hueco en la historia del baloncesto femenino leones y de España.

Sara Castrillo Villanueva, ahora en el Fundal Alcobendas de LF2, fue parte de ese proyecto que comenzó a principios de los 90 como una actividad extraescolar. En 1998 este grupo de chicas inician su andadura como un verdadero Club, El Club Baloncesto San José, ya hoy desaparecido, y compiten en las categorías mas modestas del baloncesto. Pero sólo necesitarían 6 años para ascender a la máxima categoría del baloncesto femenino, la liga femenina.


1-¿Cómo recuerdas esos años?


Sara: Pues muy divertidos, con la inocencia de cuando eres joven y con mucha pasión al básquet.

2-¿ En algún momento te planteastes que lograrían algo así?


S: Nunca, nunca. Nos juntamos un equipo de amigas que nos gustaba el baloncesto, resultó que éramos buenas e íbamos para arriba. Pero jamás me plantee el ser profesional.

Cuando ya habías conseguido lo que cualquier jugadora sueña que es jugar en la máxima competición, y hacerte un nombre como jugadora en León. Dejas a tu equipo de toda la vida y te vas a Vinaros .

3-¿ Que te lleva a tomar esa decisión?


S: Fue una decisión muy difícil. Pero tanto el Club como yo tomamos rumbos distintos. Ellos aspiraban a más y quizás yo no entraba en esos planes. Además yo también quería nuevas experiencias. Pero no me arrepiento de la decisión.

Pasas un año en Vinaros y te vienes a Madrid, donde finalmente has establecido tu residencia como jugadora. Estuviste un año jugando en uno de los equipos con más renombre e historia del baloncesto el Real Canoe, pero al año siguiente decides cambiar de aires y te vas a un modesto, El club Baloncesto Alcobendas. Donde ya llevas 3 años.

4- Es el segundo equipo que te retiene tanto tiempo. ¿ Que tiene Alcobendas que no ha tenido otros equipos en los que has estado?


S: Bueno, yo soy una jugadora un poco chapada a la antigua. Empecé jugando por los valores del baloncesto ( compañerismo, sacrificio ) y eso en el deporte de élite se acaba perdiendo un poco. Se pasa más a estadísticas, números y dinero, y a mi no me va. El dinero lo consigo por otro lado . Este club sigue con estos valores , el valor de porque un padre mete a su hijo en este deporte, y estoy muy a gusto.

Alcobendas es prácticamente también un recién ascendido a lf2, sólo llevan 4 años. El año pasado hicieron contigo al mando la mejor participación en la categoría consiguiendo el 7º puesto. Y este año,

5- ¿ Qué aspiraciones tienen?


S: Pues aspiraciones todas, meternos en la fase y luego en la fase ya se verá porque es una lotería. Yo creo que este club, y sobre todo este equipo que trabaja un montón y que quizás cobra menos que el resto de la categoría se merece estar ahí.

Te has pasado 10 años entrenando durante la semana y viajando cada fin de semana. Algo muy exigente y a veces hasta molesto.

6-¿ Nunca te has planteado en dejarlo?¿ Qué te ha impulsado a seguir?


S: Bueno en eso también me siento afortunada, porque he sabido tener mi ambiente fuera del baloncesto y creo que es una de las claves para no hartarse de este deporte.
Esta bien tener amigos dentro del baloncesto pero creo que es enriquecedor y una válvula de escape tener amigos que no sepan ni siquiera lo que son dobles o pasos ( risas).

7- Me gustaría que resumieses en un sola palabra tus años como jugadora. Vamos tu experiencia.


S: Buff, ¿en una palabra?, no lo sé (risas). Intensos.

Como ya dije antes llevas 10 años jugando….

8-¿ Ha cambiado mucho el juego de cuando tu empezastes al de ahora?


S: Si, ha cambiado, hombre también ha cambiando la categoría. Además ahora las niñas nacen midiendo 1,90 cm ( risas), entonces el baloncesto se ha vuelto mucho más físico. Antes era más táctico.

Tu juegas como base, te encargas de dirigir a tu equipo. Eres los ojos de tu entrenador en la pista:

9-¿ Cómo te definirías, eres más tipo Calderón pausado y controlador o Sergio Rodríguez, explosivo y arriesgado?

S: Explosiva y arriesgada desgraciadamente (risas).

¿Por qué dices eso?


S: Hombre ya podría ser Sergio Rodríguez , pero es que ser así me hace cometer muchos errores. Aunque lo prefiero, antes que ser una jugadora que no aporta nada diferente en el campo.


Bueno para terminar me gustaría que contases el momento que recuerdas de más felicidad en estos años como jugadora.

S: Sin duda la fase de ascenso a Liga Femenina con el Club Baloncesto San José. Fue una gran felicidad, sobre todo por la sensación de que habíamos empezado como un grupo de amigas y al final llegar a la máxima categoría. Además fue en León y esa sensación es única. Allí el baloncesto se vive con mucha pasión y llegar a la plaza mayor de León tras ascender y que esté a la 1 de la madrugada llena de gente animándote y con pancartas es impresionante.

Pues muchísimas gracias Sara por prestarme tu tiempo y espero que siguas otros 10 años más deleitándonos con tu juego.

1 comentario:

Mari_Polin dijo...

Muy buena entrevista, a este paso voy a ser toda una experta en el baloncesto femenino.