
Hace ya un año y unos cuantos meses, que sigo en especial a un equipo femenino de segunda división. El baloncesto me apasiona y poder seguir de cerca a un club, ver su evolución y como llegan jugadoras, como se van y otras se quedan, es una pasada.
Yo hoy voy hablar de un pequeño club que ascendió a liga femenina 2, hará poco más de 4 años y que ahora está luchando por conseguir algo histórico, ascender a primera división.
No es fácil encontrar un grupo de personas trabajadoras y que hagan de un equipo una piña. Actualmente el deporte colectivo no se lleva mucho y siempre por alguna razón los egos terminan rompiendo la magia. Pero aquí no, y esa es la base de los buenos resultados, el EQUIPO, por encima de cualquier jugadora. Pero con esto, no digo que todo sea idílico, pues es verdad, que en todo grupo, equipo, siempre hay momentos tensos. Y en este por supuesto que los hay.
Ahora ocupan la 3º posición del grupo B y eso les permitiría jugar la fase de ascenso. Algo que nunca ha ocurrido y que sin duda tiene que ser excitante. Es verdad que todavía quedan muchos partidos por jugar, pero no es lo mismo hacerlo desde una posición privilegiada que con urgencias. Ellas no tienen nada que perder, el objetivo principal era mantenerse en la categoría y demostrar una vez más que el baloncesto femenino si que vale. Cuando eso ya está más que cumplido no hay que poner obstáculos a los sueños. Y eso es lo que deben hacer ellas.
No hay prisas, y sí que se puede. En la primera vuelta ya demostraron su calidad, salvo pequeños fallos que les llevaron a perder algunos partidos impensables. Todo está por decidir, y ellas son las que tienen las llaves de conseguir algo histórico para el club, y único para ellas.
Ya sabemos que el baloncesto femenino, no es precisamente un deporte muy seguido y que el dinero escasea siempre. Es triste pero cierto y conseguir algo así permitiría seguramente tener menos problemas económicos y un plus de confianza de esas empresas que siempre se piensan 10 veces si invertir su dinero en un deporte como este.
A pesar de todo la ilusión es lo único que tienen estas chicas y por lo único que deben luchar, si quieren seguir adelante y lograr estar entre los 4 primeros equipos, para jugar la ansiada fase de ascenso. Estoy segura, que ellas no se darán por vencidas tan fácilmente.
2 comentarios:
Desi gracias por tus palabras, es cierto que en esta gran pirámide del deporte sólo se suele ver el pico y no todos los equipos "humildes" que lo sustentan. Estos pilares, al igual que los deportistas profesionales entrenan todos los días, sudan, disfrutan con victorias, sufren con derrotas y lesiones pero que ,como tu dices, NO SE DAN POR VENCIDAS gracias a la ilusión, y no al dinero.
Gracias por tus palabras, tus ánimos y por hacernos un huequito en tu blog.
Que gran razón tienes Peluka!!!! Y a ti Desi decirte que gracias a cosas como esto consigues sacar una sonrisa a cada una de esas jugadoras, sean del deporte q sean, que se dejan la vida entrenando, que emplean mucho de su tiempo en hacer algo que les encanta, que dejan de hacer muchas cosas xq tienen q entrenar o jugar...que pasan horas en la carretera, en transporte publico, fuera de sus casas y su familia....gracias de veras de parte de todas esas chicas y sobre todo gracias de parte del equipo d liga femenina 2 de Alcobendas.
Publicar un comentario