
Hoy es la presentación de Sergio Rodríguez. El base canario ha vuelto al baloncesto europeo de la mano del Real Madrid, después de cuatro años y tres equipos NBA – Pórtland, Sacramento y New Cork Knicks-.
Muchas son las incógnitas que se suscitaron sobre el canario tras finalizar la temporada con los Kincks. Su poca adaptación al baloncesto NBA y sobre todo su falta de minutos presagiaban que ‘el chacho’, volvería tarde o temprano a Europa.
Se marchó hacer las americas tras ganar el Mundial de Japón con la selección, pero su aventura no terminó de cuajar. Con tan sólo 19 años y poca experiencia se aventuró a la mejor liga del Mundo y la jugada no le salió bien. Las características –rapidez, visión de juego, dominio de balón, defensa…- no fueron suficientes para los americanos y año tras año se desperdiciaba su calidad en los banquillos NBA.
Ahora tiene la oportunidad de volver a recuperar el crédito en España, el Real Madrid le ha dado tres temporadas para demostrar su calidad de antaño con el equipo estudiantil. Esa que le valió para ser indiscutible en la selección y ser nombrado en la posición n.27 del Draft.
Seguro que Messina es consciente del buen base que tiene a sus órdenes. Se fue de Estudiantes demostrando su calidad en el bote, pase y tiro y aunque estos últimos años no ha podido demostrarlo como quisiera, trae algo que no tenía, la madurez de un jugador que sabe sufrir y aprovechar cada segundo en el campo.
Sin duda es buen complemento para Prigioni , y Messina cuenta con dos bases de garantías y de características distintas. El eje del equipo está bien ocupado ahora sólo queda complementarlo bien.
Además quien no recuerda, los alley-oop con Rudy en el Mundial de Japón. La única diferencia es que ahora contará con Llul como aliado. Seguro que disfrutaremos del juego del canario de nuevo, en un equipo que por fin se está españolizando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario